Tratamiento de las infecciones en Pediatría · Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico


Novedades

Se muestran los documentos que se han incorporado o se han actualizado recientemente.

  • 19-feb-2025 Tosferina / Síndrome pertusoide (v. 3.0)
  • El síndrome pertusoide es un cuadro clínico caracterizado por accesos paroxísticos de tos que lo diferencian de otras infecciones. Incluye la tosferina, causada por la Bordetella pertussis y cuadros producidos por otros agentes que simulan la clínica de la tosferina, y que son por lo general, más leves. El agente más importante del síndrome pertusoide es la Bordetella pertussis....
  • 14-feb-2025 Tuberculosis (v. 3.0)
  • Epidemiología La tuberculosis (TB) es la enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis complex, que comprende M. tuberculosis, M. bovis y M. africanum, M. canetti y M. microti. Según la OMS, en 2023, el 12% de los casos nuevos de TB en el mundo se produjeron en menores de 15 años; en Europa fue el 3.6% de los casos diagnosticados. En...
  • 03-feb-2025 Laringitis aguda (v. 3.5)
  • La laringitis aguda o crup es una enfermedad aguda viral, que afecta con preferencia a niños pequeños, cuyos síntomas son tos ronca, afonía o disfonía y a veces estridor inspiratorio, que empeoran por la noche, particularmente en el 2.º día, y que puede acompañarse de fiebre. Excepcionalmente conduce a una obstrucción grave de la vía respiratoria superior. El...
  • 03-ene-2025 Fiebre sin foco en el menor de 3 años (v. 2.0)
  • ...
  • 24-nov-2024 Antibioterapia empírica en pediatría. Bases para un tratamiento empírico racional. (v. 4.0)
  • Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) definen el uso apropiado de antibióticos como aquella práctica que maximiza el impacto terapéutico a la vez que minimiza la toxicidad y el desarrollo de resistencias. El uso inadecuado de antibióticos tiene consecuencias importantes: aumenta el coste, la toxicidad y las resistencias microbianas. El amplio uso de antibióticos se ha correlacionado en ...
  • 01-oct-2024 Otitis externa (v. 3.0)
  • La otitis externa aguda (OEA), también conocida como otitis del nadador o de las piscinas, es una inflamación difusa del conducto auditivo externo (CAE) que puede extenderse hasta el pabellón auricular o a la membrana timpánica. La infección bacteriana aguda es la causa más común de otitis externa. La humedad y las manipulaciones que alteran el epitelio del CAE favorecen que la flora habitual provoque la ...
  • 21-ago-2024 Pinchazo accidental y otras exposiciones a virus transmitidos por sangre y fluidos corporales. (v. 5.0)
  • En este documento1 se propone una pauta de actuación en los casos en los que un niño haya estado expuesto a sangre u otros fluidos corporales que puedan estar contaminados por virus de transmisión parenteral (profilaxis postexposición, PPE). Los tipos de exposición que se consideran son: contacto con una jeringuilla/aguja/cuchilla abandonada,  contacto o...
  • 12-ago-2024 Bronquitis (tráqueobronquitis) aguda (v. 2.0)
  • La bronquitis (o traqueobronquitis) aguda consiste en una inflamación transitoria que afecta a la tráquea y los bronquios principales, generalmente asociada a infecciones del tracto respiratorio. Estas son causadas principalmente por virus y suelen seguir un patrón estacional, con mayor número de casos en invierno. Tras 3-4 días de síntomas típicos de infección de vías respiratorias altas (IRVA) se inicia...
  • 16-jul-2024 Infecciones en Pediatría: direcciones útiles en Internet (v. 3.0)
  • Los recursos disponibles en Internet sobre enfermedades infecciosas en niños son numerosos y de gran calidad. Hemos seleccionado aquellos que nos parecen más interesantes y útiles para todos los que atendemos a niños. Es muy posible que hayamos dejado fuera algunos que podrían estar y que otros vayan quedando algo desfasados. Afortunadamente, el compromiso de la Guía-ABE de revisar periódicamente los textos nos da la...
  • 11-jul-2024 Dermatitis perioral (v. 1.0)
  • En el año 1957, Frumes y Lewis describieron una entidad que denominaron dermatitis seborreica fotosensible en una serie de 92 pacientes a partir de 11 años de edad, con una erupción en zonas seborreicas faciales que consideraban inducida por la exposición solar.  El término dermatitis perioral (DPO) fue utilizado por primera vez posteriormente por Myhan y Ayres en 1964. Es una erupción inflamatoria papuloescamosa que aparece...
  • 01-jun-2024 Leishmaniasis visceral (v. 1.0)
  • La leishmaniasis visceral (LV) es una enfermedad causada por protozoos del género Leishmania. Los vectores, reservorios y especie del parásito varían según la localización geográfica. En España la LV está causada por Leishmania infantum. España es uno de los países europeos con mayor carga de la enfermedad, la incidencia anual es de 0,8 casos/100.000...
  • 11-abr-2024 VIH. Prevención de la transmisión vertical (profilaxis posnatal con antirretrovirales) (v. 3.0)
  • La transmisión vertical de la infección VIH (durante la gestación, el parto o la lactancia materna) sigue representando la principal vía de infección en la población pediátrica, y supone el 9% de nuevas infecciones en todo el mundo. De hecho en 2023, se notificaron 120 000 [83 000– 170 000] nuevas infecciones y 1.4 millones de menores de 14 años que viven con el VIH. La tasa de transmisión vertical del VIH, se ha...