A continuación se muestran los 10 documentos de la Guía-ABE que han mostrado menor nivel de interés en los últimos 6 meses. Se excluyen de esta lista aquellos documentos que han sido publicados por primera vez en los últimos 6 meses.
Por favor, si tienes alguna sugerencia para mejorar estos documentos, contacta con nosotros a través del formulario de contacto.
Tipos de aislamiento recomendados en pacientes con enfermedades infecciosas y otras situaciones que implican la aplicación de precauciones basadas en la transmisión Visitas 613
Para que se produzca una infección o colonización por microorganismos de especial relevancia, se requieran tres elementos: una fuente de microorganismos infecciosos, un huésped susceptible y un medio de transmisión para el microorganismo. Son los tres eslabones básicos de la cadena epidemiológica. Si conseguimos interrumpir esta cadena en alguno de estos tres puntos, lograremos disminuir el riesgo de aparición de infecciones y...
Gripe. Pruebas para la detección rápida del virus Visitas 2952 El virus de la gripe afecta cada año al 10-20% de la población, siendo los niños y adolescentes los que presentan unas mayores tasas de ataque durante la epidemia anual. La población infantil desempeña un papel importante en la introducción, difusión y, probablemente, el mantenimiento de la gripe en la comunidad. La diseminación de la infección en el...
VRS. Pruebas para la detección rápida Visitas 3559 El virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa principal de infecciones de las vías aéreas
inferiores en niños menores de 2 años, especialmente de la bronquiolitis aguda (BA). Es responsable de
entre el 50 y el 80% de las bronquiolitis en época epidémica. En España, se ha estimado que el
VRS motiva de 15.000 a 20.000 visitas a urgencias/año y de...
Anafilaxia en niños; algoritmo de actuación Visitas 3616 Anafilaxia; algoritmo de actuación Pilar Storch de Gracia Calvo [pstorchdegracia.hnjs@salud.madrid.org], Juan Carlos Molina Cabañero. Servicio de Urgencias. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús [Servicio Madrileño de Salud, Área 2]. Madrid. [ver una versión completa de este tema en http://infodoctor.org/gipi/guia_abe/]...
Fiebre tras un viaje internacional Visitas 4907 El exponencial aumento del número de viajes internacionales ha traído consigo un incremento proporcional en el número de consultas de niños que presentan fiebre a la vuelta del viaje. En general, se suelen considerar en el diagnóstico diferencial del síndrome febril aquellas enfermedades propias de los países visitados por el paciente en los últimos 12 meses, cobrando este antecedente especial relevancia cuando...
Test de diagnóstico rápido en gastroenteritis aguda Visitas 5766 La gastroenteritis aguda (GEA) es una enfermedad generalmente benigna y autolimitada, que se manifiesta por una combinación variable de dolor abdominal intermitente de cualquier intensidad, náuseas, vómitos, diarrea líquida o pastosa, ocasionalmente acompañada de moco o sangre, cefalea, mialgias y fiebre. Si bien hay una superposición de sintomatología en las distintas...
Leishmaniasis visceral Visitas 5830 La leishmaniasis visceral (LV) es una enfermedad causada por protozoos del género Leishmania. Los vectores, reservorios y especie del parásito varían según la localización geográfica.
En España la LV está causada por Leishmania infantum. España es uno de los países europeos con mayor carga de la enfermedad, la incidencia anual es de 0,8 casos/100.000...
Infecciones en Pediatría: direcciones útiles en Internet Visitas 7788 Los recursos disponibles en Internet sobre enfermedades infecciosas en niños son numerosos y de gran calidad. Hemos seleccionado aquellos que nos parecen más interesantes y útiles para todos los que atendemos a niños. Es muy posible que hayamos dejado fuera algunos que podrían estar y que otros vayan quedando algo desfasados. Afortunadamente, el compromiso de la Guía-ABE de revisar periódicamente los textos nos da la...
Tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas) Visitas 5977 La enfermedad de Chagas (EC), también conocida como Tripanosomiasis americana, es una parasitosis causada por el protozoo hemoflagelado Trypanosoma cruzi. Es endémica en 21 países de América Central y Sudamérica (según datos de la OMS), en el área comprendida entre México y Argentina (exceptuando las islas del Caribe); aunque debido a los movimientos migratorios que se han producido en las últimas décadas en todo...
Clostridioides difficile Visitas 7774
Clostridioides difficile (CD), anteriormente denominado Clostridium difficile, es un bacilo anaerobio grampositivo formador de esporas. Se adquiere por vía fecal-oral. Su presencia no es patológica en todos los pacientes1.
El mecanismo exacto por el cual CDcausa una infección sintomática aún no está claro por completo, pero sabemos que el microorganismo no es...